deco deco
Laboratorio de
Oportunidades
Es un centro de investigación dedicado al estudio de las causas y consecuencias de la movilidad social y desigualdad en España usando big data
Desliza abajo

Un Atlas de
Oportunidades 2.0

El desarrollo y mejora del Atlas de Oportunidades original ha sido clave para profundizar en el análisis del estado de la igualdad de oportunidades en España. Gracias a este avance, el primer proyecto académico del Laboratorio ha generado nuevos resultados que ofrecen una visión más detallada y precisa sobre la desigualdad y la movilidad social en nuestro país.

Consultar el mapa

Instituciones

El Laboratorio de Oportunidades es fruto de la colaboración única entre el Opportunity Insights de Harvard, el World Inequality Lab de la Paris School of Economics, Future Policy Lab y la Fundación Felipe González
Instituciones académicas
Think-tanks

Equipo

El Laboratorio de Oportunidades, centro de investigación único en Europa, conjuga la experiencia de académicos y expertos en políticas públicas de varias instituciones para mejorar la igualdad de oportunidades en España y sus diferentes dimensiones a partir del big data.
Ver más información

Proyectos

Intergenerational Mobility in Spain: Geographic Analysis and Causal Neighborhood Effects

Utilizando datos administrativos de millones de familias, este artículo muestra una movilidad intergeneracional media-baja en España, con alta persistencia en la cima y deterioro reciente. Un aumento de 10 puntos percentil en la posición de los padres se asocia con un incremento de 2,74 puntos percentil en la de sus hijos en la edad adulta. La principal contribución metodológica es un modelo bayesiano jerárquico que ofrece estimaciones locales robustas. Con ellas, revelamos marcadas disparidades geográficas y que los efectos causales del barrio explican ~60% de la variación en movilidad ascendente.

Apariciones en medios

Mapa de la renta de padres e hijos: ¿En qué ciudades funciona mejor el ascensor social?

Un estudio muestra la conexión entre los ingresos de millones de padres y los de sus hijos décadas después. Sus datos reflejan el peso de la familia, pero también del lugar donde se vive. Consulte los resultados por barrios y ciudades
14 de mayo de 2025

Atlas 2.0: radiografía de las oportunidades

En Todo por hacer de Radio 5 abordamos esta semana un estudio que analiza la movilidad social en España. Conversamos con Javier Soria Espín, director de El Laboratorio de Oportunidades, responsable del ‘Atlas de Oportunidades 2.0’. Este proyecto emplea herramientas de big data para seguir durante más de 25 años la trayectoria de millones de padres e hijos nacidos en las décadas de los ochenta y los noventa, con el objetivo de entender cómo se transmiten las oportunidades entre generaciones.
3 de septiembre de 2025

Eventos

Presentación del Laboratorio de Oportunidades

Círculo de Bellas Artes de Madrid
Mayo de 2025